En ausencia de costos de
transacción y obstáculos al comercio, los precios de activos semejantes en
diferentes mercados deben de ser iguales, de no ser así surgen oportunidades de
arbitraje.
El tipo de cambio de equilibrio a
largo plazo está determinado por la oferta y la demanda de divisas que se
deriva de la cuenta corriente de la balanza de pagos. Lo que mueve los
capitales a través de las fronteras es la rentabilidad relativa de los activos
financieros denominadas en diferentes monedas.
-Enfoque de equilibrio de
portafolios: los tipos de cambio se tratan como precios de activos financieros.
Paridad de las tasas de interés: su aplicación se limita a monedas
de unos cuantos países que tienen: un régimen cambiario de libre flotación, un
mercado de dinero líquido y eficiente, una cuenta de capital abierta y un
sistema financiero sólido y una moneda que se cotiza en el mercado de futuros.

-La liquidez de un activo es la
facilidad con la que el activo puede venderse a un precio predeterminado. La
compra de un activo financiero es un acto de ahorro.
Condiciones de paridad: Conjunto de relaciones que vinculan las
tasas de interés, los tipos de cambio, las tasas de inflación y los costos de
la mano de obra cuando los mercados
están en equilibrio.
-PTI: los mercados de divisas y
de dinero están en equilibrio si la diferencia entre las tasas de interés en
dos monedas cualesquiera recompensa exactamente la prima a futuros de la moneda
más fuerte.
El tipo de cambio oscilara
siempre de manea tal que se cumpla la paridad de las tasas de interés.
Mercado de futuros: sistema de
alerta temprana que avisa si las políticas aplicadas en un país no están de a
cuerdo con los criterios generalmente aceptados.
El arbitraje consiste en comprar
y al mismo tiempo vender valores con objeto de aprovechar la discrepancia en
los precios en diferentes mercados.
Arbitraje no cubierto de las
tasas de interés: contribuye a una mayor liquidez en el mercado de divisas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario